Carnet de vacunación del COVID-19 ya no será necesario para votar

La ONPE actualizó protocolos de seguridad y prevención contra el coronavirus, con miras a los comicios regionales y ediles del próximo 2 de octubre.
La presentación del carnet de vacunación contra el COVID-19 ya no será obligatorio cuando los ciudadanos acudan al local de votación para participar en el proceso de sufragio de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Así lo dispone la Resolución Jefatural N° 002659-2022-JN/ONPE, que actualiza los siete protocolos de seguridad y prevención contra el coronavirus, con miras a los comicios del próximo 2 de octubre.
Según la nueva actualización, para el ingreso a los locales de votación, el elector deberá usar de forma correcta dos mascarillas o una mascarilla KN95, la misma que deberá cubrirle la nariz y boca.
En consecuencia, no se solicitará el carné físico o virtual que acredite haber recibido la vacunación completa contra la COVID-19 y también se elimina aplicar alcohol en gel en las manos como medida de higiene.
Fuente: ONPE
Editorial

Actualmente, mercado agroexportador para perú es de us$ 9.000 millones
Cultura

Retina Latina
Autor : LamuniSalud

Gobierno oficializa uso opcional de mascarilla
Autor : LamuniEducación

Khan Academy
Capacitación laboral

Fundación Carlos Slim
Ciudadano opina
Me parece impresionante como algunas carreras ganan casi el doble de otras, en e ...
Por Ricardo Monteros de La Oroya
El programa me parece excelente porque tiene como objetivo brindar conocimientos ...
Por Lorenzo Florencia de Chupaca
Me parece importante su publicación sobre capacitaciones a servidores, esto ayu ...
Por Maria Perales de Canchayllo
Gracias por la información que en estas épocas es muy importante, para mantene ...
Por Gabriel Flores de Janjaillo
El pisco es la bebida bandera de nuestro país, dejemos que nuestras raíces cre ...
Por Rosario Neira de Chacapalpa
La agricultura es un sector muy amplio con potencial que debería explorarse en ...
Por Otilia Mora de Chilca
Mesa de parte
