Reniec advierte que no habrá más prórrogas para renovación del DNI

¿Cómo renovar el documento de identidad? Sepa los pasos a continuación.
Juan Carlos Castro, director del Servicio Registral del Reniec, a fin de brindar facilidades a los ciudadanos para que realicen sus trámites, emitió hasta seis resoluciones jefaturales para ampliar la vigencia de los DNI caducos debido a la pandemia por la COVID-19.
Sin embargo, Juan Carlos Castro, reiteró que ya no habrá prórroga de vigencia del DNI vencido, por lo que instó a la población a realizar la renovación de este documento, a fin de que puedan evitar inconvenientes para hacer trámites y de cara a las próximas elecciones Regionales y Municipales de octubre próximo.
“La última prórroga culminó el 30 de junio y desde allí los DNI han pasado a tener la condición de caducos, y tenemos un aproximado de 5 millones 600 mil peruanos que aún no han hecho la renovación, entre mayores y menores de edad. En el caso de los mayores de edad son 3 millones 200 mil aproximadamente, que aún no han hecho la renovación del DNI”, indicó en RPP.
Datos
Según el reporte del Reniec, la región Lima concentra la mayor cantidad de ciudadanos con el DNI caduco con un total de 1,738,464 seguido de Piura (393,938), La Libertad (319,944) y Loreto (266,794), mientras en la región Moquegua son 22,882 seguido de Madre de Dios (34,263), Tumbes (45,992) y Pasco (46,832).
Pasos para renovar el DNI
Para atender esta demanda, Reniec informó que todas sus agencias a nivel nacional se encuentran operativas, así como en los puntos de atención al público (PAP), oficinas registrales auxiliares (ORAS) en hospitales y puntos descentralizados, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad y constante desinfección.
Asimismo, exhorta a los usuarios a realizar sus trámites a través del APP DNI Biofacial y la página web institucional www.reniec.gob.pe/portal.
Además, los ciudadanos pueden contar con el asesoramiento de un personal del Reniec llamando a la Agencia Digital, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5 p.m., a los teléfonos (01) 3154000 - 3152700, anexos 3000 / 4000 / 5000 / 6000.
Fuente: Gestión, Reniec
Editorial

Actualmente, mercado agroexportador para perú es de us$ 9.000 millones
Cultura

Retina Latina
Autor : LamuniSalud

Gobierno oficializa uso opcional de mascarilla
Autor : LamuniEducación

Khan Academy
Capacitación laboral

Fundación Carlos Slim
Ciudadano opina
Mesa de parte


